Curso Será impartido por:
Dra. Ada Rosabal de Silva
Dra. Mary Ann Martínez
Dra. Mary Ann Martínez
Certificación en consejería Familiar y de Parejas
Descripción de la certificación:
La certificación va dirigida a profesionales debidamente licenciados en el campo de la conducta humana y a estudiantes finalizando estudios en las profesiones de la conducta humana . Profesionales de ayuda que estén vinculados en el ofrecimiento de servicios directos de ayuda a familias e individuos de diversos contextos sociales e interesen adquirir conocimientos holísticos-multidisciplinarios y fundamentales relacionados al contexto familiar y de parejas.
El curso consta de 35 horas presenciales divididas en 5 sesiones de 7 horas cada una. Se requiere un caso conceptualizado y trabajado al final del curso como requisito de graduaciòn. La Certificación en Consejería Familiar y de Parejas en los siguientes campos: médicos, psicólogos, consejeros profesionales , consejeros en adicciones, educadores de salud y trabajadores sociales . La certificación está dividida en 5 cursos de 6 horas.
Esta certificación fue sometida para créditos de educación continua, a las diferentes Juntas Examinadoras del Departamento de Salud de Puerto Rico y el Colegio de Trabajadores Sociales a través de la Universidad Central del Caribe.
El curso consta de 35 horas presenciales divididas en 5 sesiones de 7 horas cada una. Se requiere un caso conceptualizado y trabajado al final del curso como requisito de graduaciòn. La Certificación en Consejería Familiar y de Parejas en los siguientes campos: médicos, psicólogos, consejeros profesionales , consejeros en adicciones, educadores de salud y trabajadores sociales . La certificación está dividida en 5 cursos de 6 horas.
Esta certificación fue sometida para créditos de educación continua, a las diferentes Juntas Examinadoras del Departamento de Salud de Puerto Rico y el Colegio de Trabajadores Sociales a través de la Universidad Central del Caribe.
Contenido de la certificación:
Temas tipo conferencia con prácticas y role playing.
I. Historia de los servicios de apoyo a familias y parejas/ Estudios sobre las variables de éxito en la consejería y terapia de familias y parejas.
II. Sistemas y Modelos de Conceptualización
III. Sexualidad en la pareja
I. Historia de los servicios de apoyo a familias y parejas/ Estudios sobre las variables de éxito en la consejería y terapia de familias y parejas.
- Diversidad en las familias – monoparentales y reconstituidas.
- Familias invisibles
- Evaluación de la familia, mediante el uso del genograma
- Análisis de la familia desde la técnica de la Narrativa “Mi familia” con el uso del genograma.
II. Sistemas y Modelos de Conceptualización
- Etapas de Desarrollo individual y de la Familia
- Teoría de Sistemas
- Diferentes modelos de conceptualizar e intervenir con familias: aquí y ahora, intergeneracionales y ecosistémicos.
- Nuestro acercamiento en la evaluación de la pareja y la familia
III. Sexualidad en la pareja
- Un acercamiento sistémico en la evaluación de la sexualidad en la pareja
- Mecanismos cerebrales que regulan la sexualidad.
- Psicología de la sexualidad
- La sexualidad y el efecto de los fármacos comunes
- Frigidez en la mujer, impotencia en el hombre.
- Diferenciación de los términos Violencia, Maltrato, Abuso Sexual
- Conceptualización Sistémica en los diferentes casos de Violencia, Maltrato y Abuso Sexual.
- Trabajando con parejas y familias con problemas de dependencia al alcohol o sustancia.
- El rol de la pérdida en la pareja y familia
Fechas y costo (2022):
FECHAS SAN JUAN
Costo total ..................$1,200.00 dividido en 5 plazos de $240.00
Modulo I - 12 de marzo/22
Modulo II - 9 de abril /22
Modulo III - 14 de mayo /22
Modulo IV - 11 de junio /22
Modulo V - 2 de julio /22
Costo total ..................$1,200.00 dividido en 5 plazos de $240.00
Modulo I - 12 de marzo/22
Modulo II - 9 de abril /22
Modulo III - 14 de mayo /22
Modulo IV - 11 de junio /22
Modulo V - 2 de julio /22