Centro de Crecimiento Gaviota
  • Inicio
    • Articulos
    • Noticias
  • Servicios
    • Servicios Terapéuticos y de Coaching
    • Cursos Y Certificaciones
  • Solicitar Citas
  • Quienes Somos
    • Recursos
  • Contacto

Descubrete a ti Mism@

Dra. Ada Rosabal de Silva
Psicóloga Clínica

Somos herederos de una larga tradición de vida por Amor, Dios es
Amor.
Decía el Sócrates, filosofo griego, a sus discípulos Platón y Aristóteles,
“la clave para la vida es conocerse a si mismo”.
Por lo que el mensaje de hoy es:
CONOCETE A TI MISMO(A)

Pregúntate: Quien soy yo
De donde vengo
Hacia donde voy

Busca tus raíces, ama a tus raíces, integra a tus raíces, sana a tus raíces.
Vive el presente, construye el futuro desde una historia de vida
explorada, asimilada y transformada donde tengas que hacerlo. Es de
esta manera que todas las relaciones parejas, familias, profesionales,
comunitarias, religiosas se fortalecen. En el caso de parejas y familias
aún más si todos se apoyan en este proceso de descubrimiento y
transformación personal.
Los teóricos , Ernest Rossi entre ellos, cada vez encuentran mas
evidencia de la transmisión emocional intergeneracional. Desde esta
premisa resulta entonces importante conocer cuales son estas
fortalezas, valores, talentos y tradiciones que pudieran ser muy valiosas
en la construcción e integración propia tanto como en mis relaciones
interpersonales
Damasio científico investigador de las emociones, en su libro “El Error
de Descartes”, expresa que existe una inteligencia emocional que es
previa a la inteligencia intelectual que ha conectado a todos los seres
humanos a través de la Creación, cuanto más entonces a aquellos que
están dentro de la misma línea intergeneracional.

De acuerdo con Panksepp, investigador científico de las emociones,
todos tenemos unos ejes emocionales común a todos los mamíferos
incluyendo a los humanos, que en su desarrollo han conformado el
concepto del cuidado y del amor en sus miembros.
Es cierto que no todos los legados que hemos recibido son positivos.
Habrá muchos sin haber sido transformados, por desconocimiento o
incapacidad que provienen de generaciones previas. Por ejemplo:
hábitos mal adaptativos, situaciones traumáticas, eventos
desafortunados, que pudieran estar todavía afectándonos.
Si esto es así, es parte de mi responsabilidad en esta generación,
retomar estas herencias mal adaptativas para trabajarlas con suavidad y
confianza. Seria un error evitar reconocer este legado mal adaptativo
por temor o dolor, ya que estaríamos quizás perdiendo todo un mundo
de riquezas y bendiciones que también están ahí recogidas en medio del
dolor. Detrás de la oscuridad siempre hay luz, el reto es descubrirla en
medio de ella.
Por todo esto, el explorar y reconocer mis legados positivos, reclamarlos
e integrarlos dentro de tu persona, a la vez que trabajes e transformes
las no tan positivas, pueden contribuir a una integración de mi ser que
me apodere y empodere en mi presente a la vez que contribuye a una
legado revisado y transformado para mis futuras generaciones.
Se trata de integrarnos en nuestras relaciones de parejas y de familias
desde un Yo integrado, integrarme sin desintegrarme.
Te sugiero;
Hacer un árbol genealógico tomando en cuenta lo positivo que tienes
dentro de tus generaciones pasadas:
valores, talentos, fortalezas familiares, sociales y culturales enfocando
en lo positivo.
Luego hacer lo mismo, esta vez, tomando en cuenta los eventos y
situaciones menos positivas en generaciones anteriores.
Traerlo a tu propia vida y notar como tu también podrías estar
repitiendo los mismos. Realzamos los positivos y transformamos los
negativos, aunque eso implique buscar ayuda terapéutica.
Compártelo con los tuyos, háganlo en conjunto.
Voy a ti…
UNA PERSONALIDAD INTEGRADA ES UNA PERSONA EXITOSA Y FELIZ
Powered by Create your own unique website with customizable templates.
  • Inicio
    • Articulos
    • Noticias
  • Servicios
    • Servicios Terapéuticos y de Coaching
    • Cursos Y Certificaciones
  • Solicitar Citas
  • Quienes Somos
    • Recursos
  • Contacto